FORMACIÓN BP / UBE (20H)

Curso: Segundo Ciclo de Formación por Puesto u Oficio Instalaciones, reparaciones, montajes, estructuras metálicas, cerrajería y carpintería metálica

Duración: 20 horas presenciales

Objetivos:   Que los Alumnos adquieran los conocimientos necesarios sobre prevención de riesgos laborales que se pueden generar en los trabajos Instalaciones, reparaciones, montajes, estructuras metálicas, cerrajería y carpintería metálica que hayan de recibir esta formación como condición indispensable para desarrollar sus tareas para que puedan comprender y aplicar dichos conocimientos en las unidades de obra que ejecuten.

Contenido:

Definición de los trabajos.

Dependiendo del puesto de trabajo, se podrán definir los siguientes trabajos:
Trabajos mecánicos, ferroviarios, instalaciones de edificios, los referidos a instalaciones de telecomunicaciones, a instalaciones de gas y agua, así como otros más específicos relativos a instalaciones y mantenimiento urbano, montaje y desmontaje de andamios industriales y montaje de aislamiento industrial.

Técnicas preventivas específicas.

– Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación de riesgos en el caso de que no exista plan.
– Protecciones colectivas (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
– Protecciones individuales (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento)
– Formación específica del operador.
– Señalización.
– Conexiones eléctricas o mecánicas.

Medios auxiliares, equipos y herramientas.
– Escaleras.
– Útiles de equipo de trabajo.
– Pequeño material.
– Equipos portátiles y herramientas.
– Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, características de los principales elementos, dispositivos de seguridad, documentación, sistemas de elevación, plataformas elevadoras, etc.

 Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.
-Riesgos y medidas preventivas específicas.
– Conocimiento del entorno del lugar de trabajo y del tránsito por el mismo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.

Interferencias entre actividades.
– Actividades simultáneas o sucesivas.
– Previsión de las necesidades de los diferentes equipos.

 Primeros auxilios y medidas de emergencia.
– Conocimientos específicos básicos. Objetivos y funciones.

 Derechos y obligaciones.
– Marco normativo general y específico.
-Organización de la prevención.
– Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos laborales.
-Participación, información, consulta y propuestas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies